
Las razones no son para nada sorprendentes, únicamente económicas. A pesar de contar con un porcentaje altísimo de publicidad versus contenido no es suficiente y abandona el en envío en papel y pasará sólo a ser consultada a través de la Web de la compañía. Pero no es una medida en solitario el ahorro de costes afecta de lleno a la plataforma, que se encuentra en mitad de un Expediente de Regulación de Empleo y de un proceso de externalización de puestos de trabajo.
El pasado mes de mayo Digital+ presentó su nueva revista electrónica, disponible gratuitamente a través de su página web, que llega para sustituir al formato convencional de papel que desde 1990 Canal+, Canal Satelite Digital y actualmente Digital+ han enviado mensualmente a sus abonados sin coste adicional.
Al igual que ONO la revista se enviará a los abonados de manera opcional al precio de 4,9 euros al año. Movistar por su parte está estudiando la misma posibilidad.
El ahorro en papel supone unas beneficiosas consecuencias para el medio ambiente pero como siempre no se trata de una medida de ahorro económica para los abonados que dejan de tener un servicio pero sin prestaciones o mejoras a cambio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario