Sí, resintonizar la TDT será dentro de nada el pasatiempo nacional. Si hace poco autonómicas como la tvCanaria avisaba a sus espectadores de que era necesario resintonizar los receptores digitales por motivos técnicos, la lista de canales que lo empezará n a pedir será de aúpa.
LaTDT no tendrá foto fija hasta bien entrados unos años. La TDT cambiará de manera contínua. Por ejemplo, por las fusiones. Muchos canales serán cancelados o sustituidos. Todos recordamos lo que ocurrió con FLYMusic o con Hogar10. El próximo será 40latino. Sogecable se ha apiadado de los oídos de los españoles y después de la fusión (más bien absorción) con TeleCinco dejará de emitir en la TDT.
Los amantes de la buena música y de calidad estamos de enhorabuena, por fin.
40latino dejará de torturarnos en todos los bares y establecimientos donde no había una tele encendida. ¡¡¡Biennnn!!! El siguiente paso es el humo del tabaco, pero eso es otro tema. La baja calidad de su programación junto con las amplias horas de calltv redujo su audiencia a niveles muy preocupantes y ante la necesidad imperativa de rentabilidad de PRISA, la compañía ha decidido prescindir de él. Seguirá emitiendo en Digital+ junto con el resto de la oferta musical. Su lugar será ocupado por un canal de pago todavía sin confirmar.
Es cierto que a partir de ahora ya no existirá ningún canal de música en abierto en España. Por muy patético que fuera, por lo menos había uno. Éste es un síntoma de homogeneización de la oferta y de que la TDT será de todo menos
un reflejo de la oferta temática del cable o satélite en abierto. Los espectadores esperan con ansias tener todo tipo de contenidos gratis (los canales infantiles como Disney Channel nos dieron una pista falsa) pero se darán de bruces con la TDT de pago.

Todavía sin determinarse una oferta clara, todavía se fraguan y se concretan las fusiones. laSexta con Antena 3 y puede que con Veo7 y Cuatro con TeleCinco y es posible que alíen éstos últimos también con NetTV. Pero llegados a este punto hay un aspecto muy importante a analizar, las frecuencias.
Si se estudia bien el dial, algunos canales tienen demasiado distanciados sus canales, como es laSexta. El Gobierno consciente de su descalabro organizativo y de las fusiones, desea reordenar este caos y poner los diales afines unos junto a otros. El motivo muy claro: la Alta Definición. Para poder emitir en HD un canal ocupa el ancho de banda de dos canales de TDT, es decir medio múltiplex. Si un canal lo tiene repartido no podría hacer uso de la alta definición ya que ocuparía un espacio que no le corresponde.
A resintonizar toca, en breve o hasta que el gobierno reorganice….

Pero es que no todo acaba aquí, el 3 de abril, o tras el apagón [desde I’m not a lier se duda de que se cumpla no oficialmente el apagón sino oficiosamente porque ya hay zonas de sombras importantes y que aún así el Gobierno da por cubiertas] el Gobierno cumplirá sus promesas y le dará más canales a los canales privados a aquellos que les corresponde. Cuatro a todos. ¿Y dónde se mete todos estos canales en este caos? Pues… a resintonizar otra vez.
Es decir, los deberes bien hechos del Gobierno y las prisas nos harán resintonizar una y otra vez. Pero lo peor es que algunos canales perderán la batalla por una posición adecuada en el mando (Ver ¿Cómo ordenar los canales de la TDT?).
Ya saben, mucha paciencia con el mando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario